La gastronomía es uno de los mayores encantos de la Comunidad Valenciana, tanto para turistas como para autóctonos. La cercanía con el Mar Mediterráneo hace que el pescado y los productos del mar sean un ingrediente principal en sus platos aunque, sin duda alguna, el protagonista de la cocina valenciana es el arroz. En el post de hoy te hablamos de cinco platos típicos de la terreta, para vengas a celebrar tu despedida de soltero con nosotros ¡Toma nota!
-
Paella valenciana
La paella es el plato más tradicional de la gastronomía valenciana, sobre todo, los domingos y en familia. Tiene muchas versiones alrededor del mundo pero la original es, sin duda, la de la ciudad del Turia. Los ingredientes son el arroz, la bachoqueta, el garrofón, el tomate triturado, el conejo, el pollo y el agua.
-
Fideúa
La fideúa es otro de los platos estrellas de la gastronomía valenciana. Se elabora en el mismo recipiente que la paella pero su contenido es totalmente distinto ya que utiliza, principalmente, productos del mar. Así, se puede realizar con fideos, caldo de pescado, sepia o calamar, rape, gambas, cigalas e, incluso, mejillones. ¿A alguien se le ocurre un manjar mejor para una buena celebración?
-
Arroz al horno
Más conocido en valencia como arrós al forn, es otro de los protagonistas de la cocina valenciana, sobre todo, en los hogares. Este tradicional plato se elabora en una cazuela de barro con productos de la tierra como el arroz, la morcilla y el tomate. Junto a estos tendremos que incorporar garbanzos, patatas, costillas, ajo y caldo de pollo antes de meterlo en el horno y obtener un plato estrella. ¿Todavía no has probado esta delicia tradicional de la gastronomía valenciana?
-
Esgarraet
¿Te gusta mojar pan en el plato? El esgarraet es un plato para ti. Esta especie de ensalada tibia compuesta de bacalao desmigado, pimiento a tiras, ajo y aceite es un auténtico manjar para los valencianos. El sabor salado del pescado contrasta a la perfección con el dulzor del pimiento para crear una comida deliciosa para cualquier paladar. Su nombre proviene del hecho de desmigar el bacalao y el pimiento al elaborar el plato. En la zona sur de la comunidad encontramos una variante todavía más increíble de este plato conocida como espencat. En ella, se conserva el pimiento y el bacalao pero se le introduce berenjena al horno para aportar todavía más sabor.
-
All i Pebre
Este plato encuentra su origen en la famosa Albufera de Valencia donde, antiguamente, abundaba el principal ingrediente de la composición: las anguilas. Su elaboración se realiza en una cazuela de barro donde ajos y almendras para iniciar el caldo. Más tarde, tras retirarlo y rehogar el pimentón, se añade un vaso de agua y se hierve la anguila a trozos con las patatas durante 20 minutos. Tras incorporarle el majado que obtenemos de picar las almendras y los ajos obtendremos uno de los platos más tradicionales de la gastronomía valenciana.
La ciudad del Turia cuenta con muchos más secretos gastronómicos que descubrir. Visita nuestro restaurante para despedidas y déjate deleitar por un sinfín de platos típicos de Valencia. ¡Te esperamos!